Día internacional del teatro de títeres.
El Día Mundial la Marioneta o también llamado Día Mundial del Títere se celebra el 21 de marzo de cada año y fue propuesto por la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) en Atlanta. Su principal objetivo, es dar a conocer la figura emblemática de la marioneta como parte del desarrollo cultural de los pueblos.
La fecha oficial del 21 de Marzo, propuesta del titiritero indio Dadi Pudumjee, fue aprobada en 2002 en la Reunión de los Consejeros UNIMA en Atlanta. El primer Mensaje Internacional se expidió en Nueva Delhi en 2003 y ha ganado en popularidad. Ahora, se celebra en todo el mundo.

¿Qué es una marioneta?
La marioneta es una figura elaborada en cartón, madera, trapo o cualquier otro material a la cual se le puede dar forma humana o de animal, que tienen la particularidad de tener una voz aguda o grave y con un tono falso.
Considerado un juguete muy antiguo, la marioneta o títere se caracteriza por ser un muñeco, que movidos a través de hilos o usando las manos, pueden llegar a representar personajes humanos o del reino animal y que por lo general se exhiben en obras de teatro.
Marioneta y Marionetista
En el fascinante mundo del arte, el teatro y el espectáculo no puede existir una marioneta si no está acompañada de un marionetista. Ambos personajes forman una simbiosis perfecta y están unidos por hilos mágicos.
El Día Mundial la Marioneta o también llamado Día Mundial del Títere se celebra el 21 de marzo de cada año y fue propuesto por la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) en Atlanta. Su principal objetivo, es dar a conocer la figura emblemática de la marioneta como parte del desarrollo cultural de los pueblos.
La fecha oficial del 21 de Marzo, propuesta del titiritero indio Dadi Pudumjee, fue aprobada en 2002 en la Reunión de los Consejeros UNIMA en Atlanta. El primer Mensaje Internacional se expidió en Nueva Delhi en 2003 y ha ganado en popularidad. Ahora, se celebra en todo el mundo.
¿Qué es una marioneta?
La marioneta es una figura elaborada en cartón, madera, trapo o cualquier otro material a la cual se le puede dar forma humana o de animal, que tienen la particularidad de tener una voz aguda o grave y con un tono falso.
Considerado un juguete muy antiguo, la marioneta o títere se caracteriza por ser un muñeco, que movidos a través de hilos o usando las manos, pueden llegar a representar personajes humanos o del reino animal y que por lo general se exhiben en obras de teatro.
Marioneta y Marionetista
En el fascinante mundo del arte, el teatro y el espectáculo no puede existir una marioneta si no está acompañada de un marionetista. Ambos personajes forman una simbiosis perfecta y están unidos por hilos mágicos.
El marionetista se encarga de manejar y darle vida a la marioneta, y para ello, emplea sus manos y su voz, además de ser el arquitecto y maestro de su obra, a la cual humaniza a través de los distintos personajes que pone en escena.